Presupuesto para reformar una cocina
DEMOLICIÓN Y TABIQUES:
Hacer tabique divisorio de pasillo a cocina, para poder hacer la cocina dejando un armario. Contando con unos 3 m2. Teniendo que dar yeso al interior del nuevo armario.
Reforma de cocina
Muebles existentes de cocina:
Desmontaje de los muebles actuales de cocina con retirada de los mismos al contenedor.
Desescombro:
Picado de azulejos existentes de paramentos verticales con retirada de escombro al contenedor.
Suministro de contenedor ó saca de 1 m3, según convenga.
Fontanería:
Desmontaje de instalación actual de fontanería vieja.
Hacer instalación nueva de fontanería para dar servicio a 4 puntos de agua, en materiales homologados por el ministerio de industria y sanidad: Para red de agua sanitaria, tuberías de agua fría, caliente en cobre y tubería de desagües en pvc, en medidas reglamentarias, previo estudio y calculo de diámetros de tuberías con forrado de de las mismas con macarrón protector retráctil. Poniendo llaves de corte nuevas en cada aparato sanitario.
Calefacción:
Desmontaje de caldera existente.
Montaje de caldera existente en el mismo sitio, teniendo que hacer los enganches de las tomas de agua sanitaria fría, caliente y tuberías de ida y retorno de calefacción.
Proceder a empotrar tubos de calefacción existentes, en tubería de cobre con soldadura de estaño al 8% de plata y forrado de tuberías con macarrón protector retráctil, haciendo y tapando las rozas necesarias.
Hacer instalación de gas, con su firma del dictamen pasado por el ministerio de industria.
Electricidad:
Hacer instalación eléctrica:
Contando con 10 puntos de enchufe, uno de ellos de vitro, 2 focos de luz grandes de muy bajo consumo empotrables con Tecnología Led con 1 interruptor, con interruptor doble. En secciones de cables, obligatorias y exigidas por normativa e industria.
Modelo de mecanismos: Simón 82.
Si hubiera espacio físico en el cuadro de luz general de la vivienda, se colocaran 3 automáticos independientes, uno para la vitro, otro para la lavadora y otro para el resto de enchufes de cocina.
Albañilería:
(Nota: Esta cocina no se alicatada entera con azulejos, va con terminación en yeso y pintada).
Dar yeso negro con terminación en blanco, dejando liso para pintar en paredes de cocina. Contando con unos 23 metros cuadrados contando con la terraza y 5 m2 de azulejo en la zona húmeda.
Subir a la vivienda los azulejos.
Alicatado de paramentos verticales, sobre base existente de cemento con pegamento de alta resistencia, contando con unos 5 metros cuadrados, con suministro y colocación si precisa, de perfiles de pvc para las esquinas.
Solado sobre base existente, con pegamento de alta resistencia, contando con unos 8 metros cuadrados. Contando con la terraza
Lechado de juntas en paramentos verticales y horizontales, con borada.
Pintura:
Pintar techo de cocina en pintura lisa, con suministro de los materiales necesarios. Contando con unos 8 m2.
Pintar paredes de cocina en pintura plastica especial para humedad y en colores a gusto del cliente. Con suministro de los materiales necesarios. Contando con unos 23 metros cuadrados.
CARPINTERÍA METÁLICA:
Acopio y colocación de 1 ventanal de terraza de cocina, en aluminio lacado en blanco, en sistema corredera con doble acristalamiento con cámara de aire. De 1,50 de alto por 0,95 de ancho.
Suministro y colocación de 1 ventana de cocina, en aluminio lacado en blanco, en sistema corredera con doble acristalamiento con cámara de aire. De 0,99 de alto por 0,59 de ancho.
Total del presupuesto: 3.326€ + iva.
PRESUPUESTOS GRATUITOS:
Si quiero saber cuánto cuesta la reforma de una cocina en Madrid capital, toque el siguiente botón de más abajo y podrá solicitar un presupuesto gratuito para la reforma de una cocina de Madrid.